CENTRADOS EN CADA PERSONA Y CADA FAMILIA

Transformación

Cuando soplan vientos de cambio, algunos levantan muros y otros construyen molinos.

En DOWN TOLEDO, hemos adquirido un compromiso para la transformación de nuestros servicios, apoyos, modos de hacer y pensar tanto a nivel personal, de cada profesional, como a nivel organizacional.

Como entidad queremos pasar de ser una entidad centrada en el servicio para ser una entidad centrada en CADA PERSONA Y CADA FAMILIA lo que implica reestructuración de los servicios para pasar a dar APOYOS y la emergencia de nuevos roles profesionales como facilitadores y buscadores de apoyo en la comunidad para lograr: presencia en la comunidad, elección, competencia, respeto y participación comunitaria.

Desde el año 2013, en DOWN TOLEDO se han realizado grandes esfuerzos por adaptar sus servicios y estructuras a los nuevos paradigmas de discapacidad. Éramos conscientes de  que la estructura tradicional de algunos servicios  no favorecía la Inclusión de la Persona o de la familia y, en mucho de los casos, no mejoraba la Calidad de Vida de la persona o de la familia.

Por todo ello, se comenzaron a implantar una serie de cambios (micro transformaciones) hasta llegar a las estructuras que tenemos hoy en día y que seguiremos desarrollando.

Atención Temprana

El área que primero se ha sumado a este proceso de cambio, liderado por Plena Inclusión, ha sido el de Atención Temprana donde desde el 2013, se han ido dando pasos  para llegar a ser una ATENCIÓN TEMPRANA CENTRADA EN FAMILIA Y EN ENTORNOS NATURALES, en donde el foco de atención serán las rutinas diarias del niño y su familia, apoyándosele en los entornos donde se desenvuelve su vida (hogar familiar, escuela infantil, parque…). Para ello cada familia cuenta con un profesional de referencia constituyéndose un equipo transdisciplinar y cuyo eje de actuación será el Plan Individual de Apoyo Familiar.

Capacitación Laboral

Paralelamente en el Área de VIDA ADULTA, se comenzaron a dar los primeros pasos. Así nos fuimos distanciando de la concepción clásica de los Centros Ocupacionales, al valorar que no cubrían las necesidades formativas y laborales de las personas con discapacidad intelectual, hasta desarrollar lo que es en la actualidad en SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL“CAPAZitaT” basado en tres pilares básicos: la capacitación laboral y el empleo en empresa ordinaria, la participación social como ciudadano de pleno derecho y el envejecimiento activo.

El fin último de la transformación, será el de desarrollar un servicio centrado en la persona en el que se mantengan tres irrenunciables:

  1. Roles de ciudadanía plena

Nuestro compromiso es apostar por facilitar que las personas con discapacidad ejerzan  Roles sociales valorados,  identificando  las maneras en las que las personas se relacionan unas a otras, participando en intercambios y fomentando su responsabilidad.

  1. Apoyos personalizados

Que cada persona y familia cuente con un sistema de apoyos personalizado, integral y flexible., basado en resultados personales y condiciones básicas de calidad de vida. Se facilita el desarrollo de competencias de cada persona a través de prácticas basadas en la evidencia y se maximizan los entornos naturales.

  1. Oportunidades de Inclusión

Las personas y familias deben estar conectadas con su entorno comunitario, se debe aumentar las oportunidades y los recursos necesarios para que cada uno participe completamente en la vida económica, social y cultural, así como para gozar de unas condiciones de vida y bienestar que se consideren normales en la sociedad en la que viven.  La inclusión Social se fundamenta en la participación, el sentido de pertenencia, la presencia y la contribución.

Para saber más: www.plena-transformacion.org

Ir al contenido