POR LA CALIDAD DE VIDA
Deporte
En Down Toledo el servicio de deporte tiene como objetivo la Inclusión y desarrollo para Personas con Discapacidad desde la Infancia hasta la vida adulta.
El deporte es una herramienta poderosa de transformación personal y social. En el caso de las personas con discapacidad, su impacto va mucho más allá del ejercicio físico: representa una vía hacia la autonomía, la autoestima, la inclusión y la mejora de la calidad de vida en todo su ciclo vital. En Down Toledo el deporte es una actividad transversal en todas las áreas de la entidad.
Actualmente en Down Toledo se practican las modalidades de: Natación (de mantenimiento y competición), Gimnasia Rítmica (competición), Kárate (competición), Baloncesto, Tenis, Pádel, Marcha Nórdica y Actividad Física.
Down Toledo tiene actualmente convenios de colaboración con el Club Venus de Gimnasia Rítmica, el Club Baloncesto Polígono, el Club de Kárate Kidokan y la fundación Sánchez Vicario de Tenis, buscando la inclusión en entornos normalizados.
Atención Temprana: Movimiento como base del desarrollo
Desde el nacimiento, el movimiento es esencial para el desarrollo motor, cognitivo y emocional. En niños y niñas con discapacidad, la actividad física adaptada permite estimular habilidades motoras, mejorar la coordinación y fomentar la interacción social. A través del juego y el deporte, se promueve la exploración del entorno, se refuerza la confianza en uno mismo y se sientan las bases para una vida activa y saludable. A través del programa de requisitos previos del profesional Juan Vázquez Menllé, el fortalecimiento del apego, el tono muscular y la coordinación son los pilares sobre los que iremos construyendo la imagen personal y corporal de la persona.
Adolescencia: Identidad, pertenencia y superación
Durante la adolescencia, el deporte se convierte en un espacio clave para la construcción de la identidad y el sentido de pertenencia. Para los jóvenes con discapacidad, participar en actividades deportivas adaptadas o inclusivas les permite desafiar estereotipos, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades sociales. Además, el deporte ofrece oportunidades para descubrir talentos, establecer metas personales y formar parte de equipos donde se valora la diversidad. Actualmente Down Toledo cuenta con dos equipos inscritos en FECAM y en FEDDI, que compiten a nivel regional y nacional, en las disciplinas de Natación y Gimnasia Rítmica.
Edad adulta: Autonomía, salud y participación social
En la vida adulta, el deporte sigue siendo un pilar fundamental para mantener la salud física y mental. Las personas con discapacidad que practican actividad física regularmente presentan menores niveles de sedentarismo, mejor control de enfermedades crónicas y mayor bienestar emocional. Además, el deporte favorece la inclusión laboral, la participación comunitaria y el empoderamiento personal. Ya sea a través del deporte recreativo, competitivo o paralímpico, se refuerza el derecho a una vida plena y activa.