APOYO A LA VIDA INDEPENDIENTE
Servicio de vivienda
“El Derecho a Vivir de forma Independiente y a ser incluidos en su comunidad” (Artículo 19 de la CDPD) señala que las todas las personas deben tener la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién quieren vivir, en igualdad de condiciones que los demás.
Cumplir y respetar este derecho implica prestar los apoyos para que cualquier persona pueda vivir de forma autónoma e independiente en la comunidad y contando con servicios de calidad.
En Down Toledo consideramos que la promoción de la vida autónoma debe ser uno de los pilares fundamentales en los que se asiente cualquier programa. Promocionar la vida autónoma de las personas con discapacidad en general, y de aquellas que tienen síndrome de Down en particular, es una manera de fomentar una sociedad igualitaria e inclusiva, aquella a la que, desde nuestra entidad, creemos que debemos aspirar.
Apostamos por una nueva mentalidad que conduce al reconocimiento explícito de que las personas con discapacidad intelectual tienen la capacidad de tomar decisiones y elegir libremente desde la propia iniciativa y desde una concepción centrada en la persona y bajo los principio de un modelo de Calidad de Vida.
Las VIVIENDAS CON APOYO (VIVIENDAS TUTELADAS) suponen una alternativa de vida autónoma e independiente para las personas con discapacidad intelectual, que bien por motivos formativos o laborales, o simplemente por decisión propia, desean vivir fuera de su vivienda familiar y contar con el apoyo de un profesional para apoyarlos en el día a día.
Para ello contamos con 4 viviendas situadas área residencial del polígono de Santa María de Benquerencia en Toledo.
Además de las Viviendas DOWN TOLEDO da un paso más en su lucha por la autonomía y desde el 2014 han empezado a funcionar PISOS INDEPENDIENTES en donde personas con DI viven solas contando solo con los apoyos puntuales necesarios en su día a día.
El servicio de Vida Independiente diseña, planifica y brinda los apoyos que la persona requiera en su casa y en la comunidad, con el objetivo de:
- Ofrecer los apoyos que faciliten la autonomía diaria (dinero, salud, gestión…)
- Garantizar la participación y el acceso a los recursos comunitarios
Procurar la máxima calidad de vida