

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo 21 de marzo, lanzamos la campaña “NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”
Con ella queremos dar un paso más allá en la lucha por la inclusión social de las personas con síndrome de Down este 21 de marzo. El objetivo de nuestra nueva campaña es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad.
Para demostrar los estereotipos que aún persisten en la sociedad, llevamos a cabo un experimento social en el que escogimos al azar a 25 personas de diferentes edades, nacionalidades, gustos e intereses, entre las que había una persona con síndrome de Down. Todas realizaron un cuestionario sobre las búsquedas que habitualmente realizan en internet. Para bucear en los perfiles de cada uno de ellos, contratamos a la experta analista de datos y ciberinvestigadora, Selva Orejón, a la que solo mostramos las búsquedas realizadas por Oriol Cano, un hombre de 47 años con síndrome de Down. Queríamos comprobar si ella lograba identificar quien era la persona detrás de preguntas como ¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?, ¿Cómo llevar una relación a distancia?, o ¿Qué pasa si me quedo solo? Cuestiones que hicieron dudar a la experta acerca de quién estaba detrás de ellas.
¿Lograría la analista reconocer a la persona con síndrome de Down entre todos los perfiles? Ese es el desafio al que se enfrentan hoy en día miles de ciudadanos al conocer y tratar a las personas con síndrome de Down, limitados por multitud de prejuicios y estereotipos.
Para unirte a nuestra campaña de este año sigue las siguientes instrucciones y descarga la pegatina que hay abajo del todo.