-
10 jóvenes con discapacidad intelectual han recibido un diploma que acredita que están preparados para trabajar en una empresa ordinaria.
-
Este año han recibido formación prelaboral en Nuevas Tecnologías 8 personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual de DOWN TOLEDO
-
Cerca de 1.000 alumnos con discapacidad intelectual de toda España han formado parte del programa ‘Yo me prep@ro’.
Esta mañana ha tenido lugar en la sede central de FEDETO en Toledo, el acto ‘Estamos prep@rados’, un evento de reconocimiento en el que DOWN TOLEDO y Fundación Vodafone España han entregado diplomas a los 10 jóvenes con síndrome de Down que han superado el programa ‘Yo me prep@ro’ de formación en Nuevas Tecnologías. Con este certificado, ambas entidades acreditan que los jóvenes han adquirido las destrezas en TIC´s que les permitirán formar parte del mercado laboral ordinario: manejar programas ofimáticos, usar diversas aplicaciones móviles o navegar por Internet y mandar correos, entre otras habilidades.
La persona encargada de repartir estos títulos ha sido la concejala de Empleo, Inés Sandoval, que también ha entregado diplomas a las empresas participantes en el programa por su apoyo a la inclusión laboral del colectivo: Sar Quavitae, C&A, Prevento, Colegio Virgen del Carmen de Toledo, Leroy Merlin, Hotel NH Toledo y Edad Dorada-Mensajeros de la Paz. Estas empresas han ofrecido a los alumnos la oportunidad de realizar prácticas formativas en sus instalaciones o incluso de entrar a formar parte de sus plantillas. Y es que, pese a contar con la formación adecuada, tan solo el 5% de las personas con síndrome de Down de nuestro país ha podido demostrar su valía laboral; por eso, para el colectivo es indispensable contar con el apoyo y la colaboración del tejido empresarial local.
Tanto los jóvenes como los empresarios han compartido sus experiencias, destacando las ventajas que ofrece para las empresas contar con personas con discapacidad intelectual entre sus trabajadores pues, además de realizar sus tareas con meticulosidad y mucha organización, mejoran el clima laboral y transmiten alegría y optimismo a sus compañeros. Así, han animado a otras empresas a que apuesten por políticas inclusivas que ofrezcan oportunidades laborales a trabajadores con esta discapacidad intelectual.
En el acto han intervenido la Concejala de Empleo e Igualdad, Inés Sandoval; el Director Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Toledo, Gregorio Gómez Bolaños; el Diputado Provincial de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Toledo, Jaime David Corregidor; el Responsable de Administraciones Públicas y Organismos Oficiales de la Territorial Centro de Vodafone España, Manuel López Rodriguez; la presidenta de DOWN TOLEDO, Trinidad Escobar y la Directora de Vida Adulta y Responsable del Servicio de Empleo de DOWN TOLEDO, Ana Fernández.
La Presidenta de DOWN TOLEDO ha abierto el acto destacando un dato abrumador, que “sólo un 5% de las personas con síndrome de Down ha tenido acceso al mercado de trabajo. Hay que mirarlos y no ver las diferencias, sino la oportunidad de tener a personas con ganas de trabajar y muy responsables, y afortunadamente cada vez más preparadas, cualificadas y formadas para acceder al empleo. Necesitamos ahora de empresas y empresarios que confíen y contraten”. En este sentido quiso agradecer y reconocer “el compromiso de las empresas que han contratado, apostando por nuestras personas con síndrome de Down”.
Ana Fernández, Directora de Vida Adulta y Responsable del Servicio de Empleo de DOWN TOLEDO, manifestó que “el programa capacita para acceder de una manera exitosa al mercado de trabajo, es una formación muy rigurosa y de calidad, adaptada a la personas con síndrome de Down”. “Ya no existe la brecha digital existente –aclaró- sino que gracias a esta actuación son ellos los que nos están tomando la delantera a la mayoría”.
El Responsable de Administraciones Públicas y Organismos Oficiales de la Territorial Centro de Vodafone España, Manuel López Rodriguez, explicó que “bajo el lema `Yo me prep@ro´ hemos considerado obligado incorporar las tecnologías como una herramienta que ayuda al desarrollo personal, a la mejora de la empleabilidad y a romper barreras que habitualmente nos encontramos en el día a día”. En este sentido López quiso destacar que “Vodafone ha apostado por el fomento de la innovación tecnológica para su aplicación práctica en todas las facetas de la vida”.
Jaime David Corregidor, Diputado de Fomento de Empleo de la Diputación Provincial de Toledo ha afirmado que “para una buena integración social hay que empezar por una buena integración laboral, siendo necesaria la implicación de todos: administraciones, entidades sociales, y sobre todo empresas”. “Al final todo llega y todo se consigue, no hay que desfallecer en el esfuerzo, no tenemos que ponerles nosotros a ellos las barreras que las personas con discapacidad intelectual no se ponen a sí mismos”, ha concluido.
Gregorio Gómez Bolaños, Director Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Toledo, ha agradecido a las empresas “el saber ver la oportunidad que supone la contratación de una persona con discapacidad intelectual y lo que aporta al equipo humano y a la actividad productiva”. “La sociedad en su conjunto ha estado negando oportunidades a las personas con discapacidad y continuamos negándoselas”, ha afirmado. Gómez ha puesto en valor la experiencia de colaboración en prácticas laborales con DOWN TOLEDO “por el refuerzo que supone la actividad de nuestras personas con discapacidad”. Asimismo ha recordado la implantación de cláusulas sociales en los contratos y concursos administrativos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para animar a las empresas, convencido de que una vez comprueben el potencial de las personas con síndrome de Down, las empresas contratarán.
Inés Sandoval, Concejala de Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Toledo, ha puesto en valor la labor de DOWN TOLEDO “en relación a la ruptura de barreras, prejuicios y estereotipos y su apuesta por la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual y por el apoyo a itinerarios para su vida independiente”. “Programas como `Yo me prep@ro´ permiten mejorar las oportunidades de empleo pero también mejoran la autonomía”, ha destacado. “Con vuestra actividad no sólo aportáis un impacto económico sino también un impacto social, que conlleva beneficios y satisfacciones en los equipos humanos de empresas e instituciones”, ha manifestado. Sandoval ha recordado la apuesta del consistorio por reservar el 10% de las contrataciones a personas con discapacidad, rompiendo barreras y clichés dentro de la institución y la sociedad toledana.
El programa ‘Yo me prep@ro’
El objetivo del programa ‘Yo me prep@ro’, que celebra su cuarta edición, es proporcionar a las personas con discapacidad intelectual las herramientas y estrategias necesarias en aspectos clave como el uso adecuado de las TIC: programas informáticos, navegación por Internet, acceso a redes bancarias informatizadas o aplicaciones móviles. Todo con el objetivo de ayudarles a salvar la brecha digital que les puede condicionar a la hora de encontrar un puesto de trabajo normalizado, mejorar su autonomía y llevar una vida lo más plena e independiente posible.
En esta edición han recibido formación en nuevas tecnologías 10 usuarios de DOWN TOLEDO, que han adquirido las competencias necesarias para poder desempeñar un puesto de trabajo con la normalidad y eficacia de cualquier empleado. Estos alumnos de Toledo, se sumarán a otros en diversas provincias, alcanzando un total de 960 jóvenes que recibirán esta formación en toda España.
En su formación cuentan con el apoyo de cuatro nuevos vídeo-tutoriales que a través de un lenguaje sencillo y accesible, reforzarán los conocimientos ofrecidos en el proyecto, y permitirán a cualquier usuario comprender cómo se obtiene y para qué sirve el DNI electrónico, descargar apps para Smartphone o manejar con soltura aplicaciones como WhatsApp.
Tras el éxito de anteriores ediciones el proyecto afronta este cuarto año a nivel nacional con renovado impulso, pues ha superado las expectativas tanto en el número de prácticas conseguidas como en la cifra de contrataciones alcanzadas: sumados a los contratos laborales para alumnos conseguidos en los años previos, ‘Yo me prep@ro’ habrá conseguido durante sus cuatro años de ejecución un total de 319 inserciones laborales en empresas ordinarias de todo el país.
Convenio marco
La realización de este proyecto se enmarca dentro del Convenio Marco suscrito el 8 de noviembre de 2013 entre Fundación Vodafone España, Plena Inclusión y DOWN ESPAÑA para la realización de actividades conjuntas en materia de accesibilidad e inserción laboral que redunden en mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual.
Este convenio busca fomentar la innovación tecnológica aplicada a la accesibilidad y hace especial hincapié en aquellas iniciativas que contribuyan a la participación de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito laboral a través de proyectos piloto de innovación y sesiones formativas y de divulgación.